Niños y jóvenes con una crianza apropiada.
- Visto: 91
Técnicas de resolución de conflictos que aprenden los hijos al ver que en su entorno familiar les enseñaron primero a razonar en lugar de sólo reaccionar.
Es muy difícil un punto medio a la hora de educar niños y adolescentes pero lo más importante es el hecho de tratar diariamente de unificar criterios entre todos los que los atienden; esto es, los miembros de la familia (todos los que están en casa) y las personas que aunque no estén en casa; sí tienen contacto y trato con ellos, serían abuelos, niñeras y la escuela.
Lo anterior es con el fin de que el propósito de educarlos bien, no sea confuso para ellos, porque cada uno de los ya mencionados tienen un trato diferente y el mayor problema es los sumamente permisivos, porque hay niños y jóvenes que en consulta te dicen lo confuso que es para ellos que sus papás no le permitan algo y los abuelos o tíos sí se lo permiten e incluso llegan a comentar en consulta “yo quisiera irme a vivir a casa de…” y todo porque no se ponen de acuerdo todos los involucrados en su crianza.
En resumen; a todos los niños y jóvenes hay que formarlos fuertes y tolerantes a la frustración y es más fácil si TODOS nos ponemos de acuerdo a la hora de tratarlos desde pequeños.
Es increíble pero se nota cuando un niño o joven recibe una buena guía parental porque ante cualquier problema sale adelante y se nota que confía en sus decisiones.
Niños y jóvenes que crecen bajo una crianza en la que todos se pusieron de acuerdo, sufrirán menos; ya que la crianza supera lo biológico (la genética) como lo demuestra un documental de unos trillizos que no crecieron juntos y todos mostraban diferente personalidad.
Animarlos a que hablen de los problemas que se les presente; ése sería el primer paso para superarlos y que tengan la confianza de platicar con sus padres y que los papás tengan cuidado hasta con el lenguaje facial al escuchar lo que sus hijos les están comentando.
Así poco a poco aprenden a no estresarse por cosas que ellos no pueden controlar o cambiar.
Lic. Migdalia Sierra de López